lunes, 18 de febrero de 2013

Preparándonos para Intentarlo

 Ya hacía mucho tiempo que habíamos decidido el momento en el que empezaríamos a intentar quedarnos embarazados y cuando llegó el momento nos tuvimos que preparar para ello. Después de informarnos vimos cuales eran los pasos a seguir para prepararnos para concebir:

  1. Dieta: Hay que mantener una dieta sana y equilibrada en la que comamos de todo y muy sano. Se recomienda comer alimentos ricos en ácido fólico, yodo y vitamina b12.
  2. Complementos alimenticios: aunque llevemos un dieta rica es los tres factores indicados, la mayoría de lo médicos recomiendan tomar pastillas que nos ayuden a complementarlo. Se recomienda que se tomen estas pastillas durante al menos tres meses antes de intentar concebir y por lo menos en el primer trimestre del embarazo, aunque desde la concepción será el médcio quien nos indique los pasos a seguir. Lo fundamental que debemos tomar antes de intentarlo es al menos ácido fólico.
  3. Esperar a que pase el efecto de los anticonceptivos hormonales: esto no es totalmente necesario, es decir, podemos intentar quedarnos embarazadas nada más dejar de usar estos anticonceptivos (pastillas, parches y el anillo vaginal), lo que nos indican los médicos es que el cuerpo suele tardar unos meses, 3 aproximadamente, en recuperar su ritmo normal, por lo que los ciclos y los días fértiles pueden ir variando de un mes a otro hasta que el cuerpo se regula.
  4. Controlar los días fértiles: Se pueden conocer los días fértiles por varios métodos, hay gente que lo hace a través de la temperatura basal, que consiste en tomarnos la temperatura con un térmotro todas las mañanas nada más despertarnos en reposo cuando esa temperatura sube entorno a 0.3 y 0.5 grados significará que estaremos ovulando y por tanto los días fértiles son los 4 que lo preceden. Otra manera que es la que yo he usado es una app para el movil en la que introduciendo todos los meses cuando incias y finalizas el perido te calcula los días fértiles y el de ovulación, es muy cómodo.
  5. Paciencia: algo en lo que coinciden todos los blogs y comentarios es en que hay que tener paciencia y sobre todo no desesperarse en quedarse rápido. La mayoría de los estudios que he leido indican que una pareja en edad fértil puede llegar a tardar un año en quedarse embarazada y que lo que es menos problable es conseguirlo a la "primera".
Todos estos pasos nos ayudan a  tener nuestro cuerpo listo y a conocer el momento en el que somos más fértiles. Vosotr@s qu experiencia habéis tenido o estais teniendo en esta etapa de concepción?

No hay comentarios:

Publicar un comentario